Mostrando entradas con la etiqueta plaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plaza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

La ilusión de creerse torero.

Los aficionados, por falta de valor, de técnica, o simplemente porque nuestras vidas van por otros derroteros, no somos toreros. Pero... ¿quién me impide a mí que sueñe con ser torero?

Sergio Leal (http://manantialtaurino.blogspot.com.es/), Pablo Pérez (http://cartelestaurinosalborada.blogspot.com.es/), y yo formamos terna en una finca, para nosotros una gran plaza de toros con lleno en los tendidos, ante una tora pequeña y playera, para nosotros una vaca de Victorino, Baratera se llama. También nos atrevemos a simular la suerte de matar. No hay músicos, pero tenemos pasodobles y flamenco en coches y teléfonos móviles. De momento, sólo de momento, no tenemos capote, pero la muleta nos sirve para creernos como Morante. Al fin y al cabo, es nuestro sueño. Incluso, nos atrevemos a tentar machos. Y... dentro de poco, comenzaremos a practicar la suerte de picar, ya veremos cómo.

Algunos pensarán que estamos flipados, que estamos "locos", que no tenemos nada que hacer. Pero... ¡DISFRUTAMOS MUCHÍSIMO! Y nos lo pasamos genial. Y ojalá muchísimas más personas se lo pasaran así, como nosotros, toreando nuestra Victorina en una gran plaza de toros con nuestro traje grana y oro.

NOTA: !!!También nos atrevemos con una añoja o una erala, por si nos lee algún ganadero o algún torero!!!
















lunes, 12 de noviembre de 2012

Andréz Vázquez habla mucho, pero miente poco.

Las palabras que el Maestro Andrés Vázquez ha dicho en Pamplona no han pasado indiferentes a nadie. ¿Que se ha pasado? Sí. ¿Que ha dicho cosas que son verdad? También.

Se confunde al decir que José Tomás no tiene valor. Para mí, cualquier torero, por ser torero, ya tiene valor. O eso pienso yo. Pero además, José Tomás es probablemente el torero que menos se mueve, el que más le aguanta al toro, el que no se quita del sitio. José Tomás, tiene valor.

La comparación de las cornadas de el uno y el otro, pues mire usted, cornadas son. Las dos muy graves y ya está. Lo de decir que él con su cornada toreó toda una campaña entera y José Tomás muy pocas corridas al año, pues tiene su razón. Pero J. T. no torea más no por su cornada, no torea más porque no le da la gana.

En lo que nadie le puede discutir nada al de Villalpando es en que J. T. debe demostrar que es figura toreando Victorinos y Miuras. En mi opinión, no sólo J. T. Ni no sólo Victorinos o Miuras. Para mí, una figura del toreo es el torero que mata cualquier toro de cualquier encaste. Mientras no hagas eso, eres un experto o una figura en tal encaste o en el otro. Pero no figurón del toreo.

Por último, lo de que los toros deben de salir a la plaza como los ha parido su madre, es lo que la gran mayoría de los aficionados vienen pidiendo. Porque como dice Andrés Vázquez: "el toro tiene derecho a pegar un puntazo, a cornear e incluso a matar".

Desde hace mucho tiempo el aficionado reclama dos cosas. Una, integridad en los toros. Dos, que las figuras maten más variedad de encastes. Todos lo decimos, y no pasa nada. Lo ha dicho el Maestro Andrés Vázquez, y se ha armado la de Troya.

NI UNO ES TAN MALO NI EL OTRO TAN BUENO.